Un regalo

Los sábados son días de compañía y regalos para uno mismo. Nuestros profes forman parte de ese que se hacen los niños. Reciben de Teresa Sánchez y Jorge Mata, saberes culturales, valores humanos y éticos pero, lo que hace más especial esta entrega es el amor con que la reciben los pequeños artistas del pincel … Leer más

Es muy importante tener vivencias

El Taller de Arte Textil también fue muy dinámico y especial durante la visita de los pequeños de la Vilches. La participación de dos estudiantes de Lengua de Señas Cubana, junto a su profesora Adriana fue enriquecedor y valioso en ambas direcciones. Las estudiantes se enfrentaron a nuevas señas propias del taller y las niñas, … Leer más

!!!Los idiomas¡¡¡

El aprendizaje de idiomas les ayuda en sus procesos de pensamiento y los hace estudiantes más flexibles. La investigación ha demostrado que los niños y niñas que hablan más de una lengua obtienen mejores resultados en la escuela, tienen una mejor memoria y una mayor habilidad para resolver problemas.

Este es uno de los sueños hecho realidad.

En alianza con el @centrodeidiomasbabel se ofrece este curso solicitado por la comunidad Sorda que participa en las acciones de Cultura entre las manos, en La Habana. Contamos con el servicio de interpretación de estudiantes del Técnico Medio de Interpretación de Lengua de Señas, quienes desempeñan un excelente trabajo. De destacar es el empeño del … Leer más

Una celebración que no se puede pasar por alto

Hoy, el mundo celebra la labor concientizadora a favor del Autismo. Es por ello que queremos festejar este día presentando a algunos de nuestros queridos alumnos. «Adrián, quien me brinda mucha felicidad y me obliga a muchos retos», nos dice su profe Javier También Christopher, Lequián y Roberto. Por ellos y para ellos estamos en … Leer más

Así todo tiene sentido.

Cuando el aprendizaje es parte fundamental del proceso todo tiene sentido. Nuestros niños Sordos, alumnos de la Escuela Especial »René Vilches Rojas»trabajan sus proyectos de Arte textil. Algunos culminaron sus piezas e inician otras, también con el punto de cruz.

Nurye Donatoni en nuestra sede

Y tuvimos el placer de recibir a Nurye Donatoni. Una muy agradable e interesante intercambio de experiencias sobre el trabajo con los niños del Instituto de Sordos de Torino, Italia en su vinculación con el Museo y, la cotidianidad de nuestro Centro. Agradecidos de este encuentro que augura ser solo el primero.

BIENAL DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA CUBANA 2024 en los #talleresderte

¿Sabías que nuestros profes Tere (Teresa Sánchez Bravo) y Javier (Javier Martínez) exponen piezas en la recientemente inaugurada Bienal de la Cerámica Contemporánea Cubana? Como es de suponer los pequeños alumnos participaron de la inauguración de este mega-evento. Los niños del profesor Javier estuvieron en primera fila durante la demostración del Raku con el horno … Leer más

Curso de Lengua de Señas Cubana

Los alfabetos del Español son «transcritos» a la Lengua de Señas Cubana. Esta forma de representación es parte de los componentes manuales necesarios para el aprendizaje de esta lengua. En la Lengua de Señas Cubana contamos con dos formas de representar el alfabeto del español: el Alfabeto Manual Cubano (AMAC) y el Dactilema. Las 36 … Leer más

Bienal De La Habana en los #talleresdearte III

Tercer viaje a la Bienal de La Habana. En esta ocasión los alumnos del Taller de Arte textil conocieron otras propuestas muy interesantes en el Centro Wilfredo Lam. Están recibiendo muy variada información y experiencias a partir de disfrutar de obras palpables y así contribuir a que puedan demandar la visita a exposiciones. ¡¡Las Bienales … Leer más

Cerámica y textil. Un experimento pedagógico.

En el último encuentro del Taller de Arte textil comenzamos el ejercicio donde vincularemos estas dos manifestaciones artísticas. A partir de moldes se trabaja la obtención de positivos y su utilización para crear un objeto con varios elementos volumétricos, teniendo presente que los mismos se intervendrán con materiales textiles.